Hola,
Busco un programa informático sencillo para bajar una octava por debajo de lo que está escrito en una partitura
con el fin de tener una partitura limpia con notas bien dibujadas que no se corrijan a mano.
Gracias a todos de antemano
Atentamente
Yvan
17/03/2025
2 Respuestas
yoyodu77
18/03/2025
Hola, dos soluciones. La primera es utilizar cualquier editor de partituras. Sólo tienes que copiar todo el contenido de la partitura y transponer. MuseScore es gratuito. La segunda solución es PHOTOSCORE, que escanea la partitura y, en su función de transposición, hace toda la transposición. Sólo queda guardar como PDF. Y la tercera solución en la que no hay nada que hacer... todas las colas de las notas apuntan a la octava superior o inferior. Todo lo que tienes que hacer es añadir una segunda cabeza de nota donde termina la cola de la nota.
Yvang
18/03/2025
Hola y muchas gracias por sus comentarios y sus explicaciones tan detalladas.
He creado una cuenta en PHOTOSCORE para probarlo gratuitamente durante una semana.


bj ¿es posible tener las partituras transpuestas en otras claves gracias
16/10/2024
1 Respuesta
aristo08000
04/11/2024


Hola, Si, es posible rehacer la partitura para tenerla en otra tonalidad....

Pero eso requiere convertir la partitura a formato digital, transponerla y luego ponerla en formato PDF... ¿Cuánto estaría dispuesto a dar por un trabajo así?

Teniendo en cuenta que se tarda una media de 3 a 4 horas en realizar este tipo de trabajo... Cdt Eric (aristo08000)
Hola,
No debo ser el único que se enfrenta a este problema: soy acordeonista, he estado ensayando recientemente con una excelente cantante, y tengo que transponer la mayoría de las partituras que voy a tocar con ella; he probado con las tablas de transposición, pero no puedo hacerlo, suena mal; he descargado la partitura de muse, ¡pero es muy complicada!
He descargado muse score, pero es muy complicado, ¿alguien me puede aconsejar?
Muchas gracias por su ayuda.
27/10/2022
4 Respuestas
Cavag31
28/10/2022
Hola,
Lo que puede parecer complicado en Musescore es la introducción de una partitura, pero te acostumbras rápidamente.
Por otro lado, después de : Herramientas... / Transponer y elegir (personalmente, sólo uso la transposición por tonalidad, ¡el resto no lo entiendo!) y se transpone toda la partitura: lo uso regularmente y nunca he tenido ningún problema.
philippec
28/10/2022
Muchas gracias por sus consejos. Me pondré a trabajar en ello.
MARCHAND
09/11/2022
hola amigo, es facil, solo tienes que entrar en internet y descargar el software crescendo si tienes algun problema para usarlo puedes contactar conmigo en este numero 06 78 07 97 02 mi nombre es jean Marchand
philippec
09/11/2022
Muchas gracias Jean, no conozco este software, lo investigaré. Y gracias por tu oferta de ayuda, no diré que no... Gracias.
Estoy planeando invertir en un ipad y me gustaría que me aconsejarais. ¿alguno de vosotros utiliza un ipad para leer partituras? en caso afirmativo, ¿qué aplicaciones me recomendáis? (composición y lectura de partituras, toma de notas, metrónomo, transposición, lectura de partituras de audio, ...) o incluso otras aplicaciones que creáis que son útiles para practicar el acordeón...
Gracias a todos
06/06/2017
5 Respuestas
yoyodu77
07/06/2017
Hola
No te centres SOLO en Apple, fíjate también en Android.
Yoyodu77
guitarfolle
07/06/2017
Ahora trabajo exclusivamente con una tableta iPad Pro de 13". Tengo un programa para leer y editar partituras "for score" Pedal Bluetooth en el pie para pasar las páginas. Partituras en formato pdf. Colocado en mi atril de partituras en vertical, me da una página de partitura A4 normal.
Lo probé antes de comprometerme al gasto con Android y las puntuaciones jpeg, me pareció demasiado pesado en el manejo. Pero esta es mi opinión claro, tengo compañeros que trabajan con este sistema pero con portátil.
Hasta pronto. Bruno.
yoyodu77
07/06/2017
Hola
¿Por qué particiones JPEG ? para Android ? Este sistema también acepta PDF.
¿Hay que pagar mucho dinero por Android? Un Ipad Pro supera los 1000 euros en formato A4 ( incluso 1300 ) .
Así que sí, a ese precio ...da igual que tengas un portátil ..que ..que más difícil de fijar en un pie de micro ..
Pero es cierto que en cuanto a ordenadores ..la elección Apple o PC siempre depende del que lo compra.
Hola
¿alguien tendría información sobre programas de transposición de partituras de pago (introduciendo la partitura en un escáner y luego poder transponer a voluntad)?
merci a tous
Daniel
26/07/2012
5 Respuestas
Desconocido
16/12/2014
bonjour daniel ,moi s'est harmojack .en reponce a ta demande il y a finale ,mais je ne te conseil pas , car il y a des impairs pour un programme de 200 euros s'est pas serieux .il y a pizzicato , plusieurs programmes ,en fonction de se que tu désir ,eta des prix competitifs .Mientras tanto, puede utilizar Muse Score (gratuito) en Internet, dependiendo de para qué lo necesite, transcripción, ayuda con la composición, orquestación y mucho más (dependiendo de su presupuesto). Para Pizzicato, puede ir a su sitio, llamarles y obtener más información.
daniel77
18/12/2014
hola Harmojack

mil disculpas por contestar tan tarde, no había visto la respuesta.
gracias por este consejo

bonne musique a toi
Daniel 77
levinceret
19/12/2014
Hola,
El escaneado de una partitura es un formato de imagen, por lo que no es reconocido por los programas de música..... Por lo tanto, tienes que descargarte un programa (por ejemplo "musescore beta 2", que es gratuito) e introducir la partitura nota por nota. Después, puedes hacer lo que quieras (transcribir, editar, añadir voces, etc.).
¡Que tengas un buen día!
daniel77
20/12/2014
Hola Leviceret

gracias por tu respuesta

Voy a probar todo eso

buen dia para ti tambien
Daniel77
survoje
23/12/2014
Acabo de ver esto navegando... pero como estoy en Linux :)
PDF a música...

Parece importar bien desde un pdf...

http://www.logitheque.com/logiciels/windows/multimedia_audio_video/musique/telecharger/pdftomusic-pro_29607.htm

(Estoy teniendo problemas con el "añadir enlace" en el editor de respuestas... )
AtentamenteGérard
Hola a todos Es con el acuerdo de un moderador y del propietario de este sitio que me permito informarles de lo siguiente: Me llamo Dan PLUCHARD y soy el demostrador oficial para toda Francia de los acordeones digitales y acústicos BONIFASSI. Puede ponerse en contacto conmigo en el 06 78 46 27 53 o por correo en : [email protected]. Estoy a su disposición para cualquier información y demostración. Musicalmente, Dan. A título indicativo, las características del VIVO digital : Teclado derecho: 50 notas efectivas, 66 teclas, 4 filas, rango de Re# a Mi. Teclado izquierdo 96 bajos en 3X3.
Calidad de sonido excepcional. 37,8 cm X 20 cm X 35,8 cm.
Acordeón digital hf con efectos digitales 895 sonidos incorporados de acceso directo que incluyen 281 sonidos de acordeón, 30 sonidos de bando, 124 de órgano, violín, latón, etc.... instrumento 100% italiano. Autonomía: 20 horas. Recarga rápida de la batería. Instrumento equipado con válvulas y mecánica completa en los bajos y la mano derecha para mantener la misma sensación de tocar que en un acordeón acústico. Nueva ergonomía calculada para un manejo óptimo y un mejor equilibrio. Peso: 5,9 kg. Sistema de tambor ligero dentro del acordeón. Secciones de transmisión ajustables y memorables en agudos, acordes y bajos. Transmisión de múltiples canales MIDI. Puede llamar hasta 200 registros o tonos del organizador por cable o inalámbrico. Puede manejar un arreglador remoto con o sin cables. También puede funcionar como teclado MIDI y maestro.
Llama a 24 programas para su uso inmediato con un solo clic, que pueden almacenarse y modificarse para los 895 sonidos y para cada sección, y pueden utilizarse simultáneamente con el arreglista. Potencial polifónico 128.
Transposición en todas las teclas del VIVO a través del arreglador simultáneamente.
Cambia y guarda las octavas y los volúmenes de cada sección por separado.
Volumen: Indicador luminoso para ajustar y almacenar los niveles de sonido. Toma de auriculares, salida estéreo, desplazamiento hacia arriba y hacia abajo,
Posibilidad de silenciar el arreglador o el VIVO de forma independiente (incluso a distancia). Activación de expresión de fuelle asignable por separado para la mano izquierda y la derecha.
Instrumento equipado con contactos magnéticos de difusión moldeados. (No más contactos mecánicos)
La reverberación puede activarse o desactivarse mediante una simple manipulación. Diseñado para una máxima simplicidad:
El instrumento es ligero y fiable, y su ergonomía bien diseñada permite distribuir el peso y el equilibrio para repartir la carga.
Los sonidos contenidos en el VIVO han sido objeto de una investigación particular: todo un panel de sonidos está a su disposición para satisfacer todas sus necesidades. Se han estudiado cientos de sonidos para que puedas encontrar todas las combinaciones que buscas. "MODO DE SIMPLICIDAD
Diseñado específicamente para facilitar su uso, este instrumento tiene un número mínimo de botones. Cuando se enciende, sólo hay que jugar directamente. Para cambiar el sonido, basta con pulsar una de las 12 teclas alineadas. Al pulsar dos veces seguidas las mismas 12 teclas (doble clic), se obtienen 12 nuevos programas (por lo que se puede acceder fácilmente a 24 programas). INSTRUMENTO ACCESIBLE PARA TODOS
En el "modo simple", cualquiera puede utilizar este instrumento, incluso alguien que no esté familiarizado con un instrumento digital. " EN "MODO NORMAL
En el "Modo Normal" este instrumento sigue siendo fácil de usar. Sólo hay dos teclas que sirven de MENÚ: la tecla "SELECT" y la tecla "MIDI". Estas dos teclas, (máximo 8 combinaciones) sirven de acceso a todas las funciones del instrumento. Acceso rápido a los sonidos del 895: posicione "interno" y ponga el LED rojo en "agudos". En aras de la simplicidad, estamos a su disposición para cualquier información adicional.
28/09/2011
15 Respuestas
jphf51
29/09/2011
Hola, me llamo Jean-Pierre (djipy para mis compañeros), ya he oído hablar del VIVO, tiene buena pinta.air pas mal, perso j'ai un veil Odysé CAVA (vieux car 10 ans déjà), si tu passe un jour dans le secteur Valence-Romans (drome), j'aimerais bien voir çà de près; Musicalmente para ti Djipy
Tenente Dan
29/09/2011
Se trata de un combate "amistoso" entre Bonifassi, Cavagnolo y Roland. Tengo un Roland FR3 X, un bajo de 120 con muy buena relación posibilidades/precio (2500 euros nuevo en diciembre de 2010). Estoy muy contento con él. Asistí a las demostraciones de Cavagnolo y Bonifassi en la última feria de la música. Es cierto que ofrecen mayores posibilidades, incluso mejores sonidos. Por otro lado, los precios son mucho más altos. El Roland es perfecto para mí, ya que estoy retomando el acordeón después de una pausa de 30 años. En cambio, si tuviera que actuar en público, solo o con un grupo pequeño, optaría por una de las otras dos marcas. Estoy contento con mi FR3x pero no dudaré en cambiarlo si me proponen una buena oferta. Hasta pronto y disfruten de la música.
jphf51
29/09/2011
"Es una lucha amistosa" (¡eso me recuerda algo!). ) El mundo digital ha evolucionado mucho, y en el mercado la llegada del último (bonifaci) todavía va a agitar el lugar, personalmente también toco en acústico y francamente no es lo mismo.no es lo mismo, lo que le reprocho a ROLLAND es precisamente su "toque" más bien de sintetizador de teclado que de acordeón y realmente me cuesta tocar a gusto, creo que es un Creo que el sistema VIVO debe estar mucho más cerca del acústico desde el punto de vista de las sensaciones bajo los dedos, si es que hay un usuario de este modeloSi hay algún usuario de este modelo me gustaría saber su opinión, en cuanto al presupuesto obviamente entre ROLLAND y CAVA hay una diferencia que puede hacer más de lo que uno piensa.En fin, cada uno tiene que disfrutar con lo que tiene, Sinceramente Djipy
Tenente Dan
29/09/2011
Ciao Djipy, Tengo una acústica Cruccianelli y, a mi modesto nivel, paso de una a otra, sin ningún problema. Es cierto que el tacto de Roland, ultrasensible, no perdona la más mínima desviación. Cuando tenga algo de dinero, probaré los otros. Si la "lucha amistosa" te recuerda algo, es realmente involuntaria, sobre todo si se trata de una final. Buenas tardes. Dan
danielmerxe
29/09/2011
Gracias Tenente Dan por tu comentario. Te respondo en el foro, para que todos puedan beneficiarse de mi respuesta. En ningún caso, personalmente no haré una pelea ni siquiera amistosa con Roland y Cavagnolo, porque respeto estas 2 marcas. Hace menos de un año y medio compré el FR3 XB, lo vendí en 3 meses. Como profesional, este acordeón no correspondió a mis expectativas, por supuesto esto es sólo mi opinión. Tuve la impresión de hacer el amor con una muñeca hinchable, por muy bonita que sea. Pero usted, después de 30 años de interrupción, tomó la decisión correcta. Por el precio y las posibilidades, yo habría hecho lo mismo que tú. Tuve la oportunidad de probar la Cava Digit con Jean-Louis Noton, a quien saludo por cierto, y puedo decir que es una buena máquina, iba a dar el paso a pesar del precio. A diferencia del Roland, el Cava y el VIVO Bonifassi tienen una verdadera sensación de acordeón acústico. Y entonces llegó mi encuentro con el Sr. Bonifassi, la prueba del VIVO, y ahí me convencí. Cuando el Sr. Bonifassi me ofreció el puesto de demostrador, acepté inmediatamente la propuesta porque el VIVO me había llamado mucho la atención tras una prueba de 15 galas. ¡Lo que más me ha gustado, el peso 5,9 Kgs, los sonidos, un acordeón de madera, un verdadero toque de acústica, un HF Audio & midi integrado, construcción 100% italiana, 20 H de autonomía y el precio! El modelo negro liso, 4 filas 96 bajos, 4990 €, estuche y correas ofrecidos, así como una hora de formación ofrecida. 2 años de garantía. Me siento bien con el VIVO y sólo tengo el placer de demostrarlo, si fuera lo contrario habría rechazado el trabajo. Así que nada de peleas, ni siquiera amistosas, al contrario tienes la oportunidad de comparar 3 productos y como el cliente es el rey, y tienes buen oído, también escucharás la cartera y sobre todo cómo se siente con el instrumento, ¡es lo más importante! Quedo a su disposición para más información, incluso para una prueba y una demostración. Así, usted será el juez. Sinceramente y musicalmente Dan PLUCHARD
danielmerxe
29/09/2011
Hola a todos Me alegra ver que hay comentarios. Pero no olvides una cosa, tienes que enfocar lo acústico y lo digital como 2 instrumentos diferentes. Todo está en el fuelle, no hace falta tirar con fuerza del digital, cuando eres uno con la expresión ¡cuando eres uno con la expresión, es sólo felicidad y cuanto menos tiras, menos pesa! El acústico siempre estará presente, lo ideal es tener ambos. Musicalmente Dan PLUCHARD
retro26
29/09/2011
Me tomo la libertad de unirme a la conversación, porque he tenido la oportunidad de ver y escuchar este acordeón y créanme, aunque no conozcamos demasiado la marca BONIFASSI hasta la fecha, puedo decirles que es una marca que hará daño en términos de acordeón.Las características de esta joya, tienen todo para competir y luego devaluar las marcas mencionadas en tus comentarios, es obvio que el acústico siempre seguirá siendo el acústico, pero las posibilidades que ofrece este acordeón serán muy importantes.acústico, pero las posibilidades que ofrece un digital mientras que haber visto el BONIFASSI en el trabajo da ganas de cruzar el paso acústico / digital, porque más blèmes con el repisse en un sono, es un placer de sonar sin restricción el tacto y casi idéntica a una acústica y la posibilidad de tener miles de registros y sonidos bajo la mano, hacen que lo digital siga siendo una ventaja para un acordeonista y para todos los instrumentos es lo mismo:) por la pequeña anécdota soy baterista y conocía estas polémicas Acústico y Digital :))) y puedo decirte que en un momento dado me precipité sobre lo digital en 1984 compra de la revolución en la batería la SIMMONS SDS V luego en 1986 la salida de la D DRUMS con 320 puntos de dinámica para matizar su juego en lugar de 127 puntos que deInmediatamente compré el DDRUMS a un precio de 32000,00 Fr porque sabía que me daría un plus para mi trabajo aunque mis compañeros bateristas fueran reticentes a este tipo de instrumento. El futuro me dio la razón para esta compra, porque no te digo los ingenieros de sonido como estaban felices de sonar a mí :)) no más micrófonos que ensucian, un gran sonido de la batería con el toque acústico que permite hacer groove y las inflexiones, así como en una acústica. Resumiendo, puedo decir que si yo fuera acordeonista hoy en día, me decantaría inmediatamente por un producto digital privilegiando el sonido, la comodidad, la precisión, el confort, las posibilidades que ofrece el midi y también sin olvidar el peso señores:))) muy importante este criterio y entonces francamente, 32000,00 Fr el DDRUM en 1986 uno está lejos de 5000,00 euros hoy en día :)) entonces visto lo que vi del producto BONIFASSI no vacilan messieurs usted puede apresurar la cabeza abajo He disfrutado dando mi opinión como baterista :))) bonne route a vous tous Jean-Charles
danielmerxe
29/09/2011
Hola Jean-Charles Creo que te he reconocido, Creo que eres el antiguo batería de Daniel Guichard, Gilles Pellegrini, René Coll y otros... Tuvimos la oportunidad de jugar juntos, me alegro de volver a verte y gracias por tu opinión desde que conociste el producto. Y espero que vivamos juntos otras aventuras musicales. Dan PLUCHARD
danielmerxe
29/09/2011
Hola a todos, He estado trabajando con el VIVO en combinación con el Ketron SD8, en HF y funciona perfectamente. Puede llamar hasta 200 registros a distancia, controlar el arranque de la llave y todo ello de forma inalámbrica... Los acordes son bien reconocidos, cada vez estoy más satisfecho con el VIVO. Me siento mejor en el escenario, libre de mis movimientos, bajé entre los bailarines, no me estancé. Musicalmente Dan PLUCHARD
Tenente Dan
30/09/2011
Fue una discusión amistosa e instructiva. Sólo un pequeño desacuerdo con Dan. Desde que tenía 6 años y ahora tengo 60, he abrazado muchos acordeones. Pero ni una sola vez, ni una sola vez digo, las he confundido con las jóvenes que también he abrazado. Incluso en esos estados inciertos de la mañana siguiente que todos hemos experimentado. Gracias y que tenga un buen día, Dan (Tenente Dan)
danielmerxe
30/09/2011
Mi querido Dan, No te preocupes, yo también noto la diferencia, Por cierto, fue sólo una imagen, sin consultarse, JL Noton dijo lo mismo que yo. Gracias por su comentario y su humor. Prueba esto si puedes, cuelga un acordeón en la espalda de una super chica (Preferiblemente una Digital, será menos pesada) Y baila con ella mientras suena una canción lenta, ya me contarás ....................... !!!!!!!! Sinceramente y musicalmente Dan PLUCHARD
danielmerxe
02/10/2011
Para información El VIVO también está disponible en versión de teclado de piano. Se puede ampliar de 96 a 120 bajos y de 4 a 5 filas. Hoy, el descanso, queda a su disposición si quiere una demostración. Sinceramente y musicalmente Dan PLUCHARD
danielmerxe
02/10/2011
Buenas noches Stéphane, Gracias por tu mensaje y me alegro de que te sientas bien con el VIVO. Haz que los músicos conozcan este sitio. http://www.partitions-accordeon.com Musicalmente Dan
sergeacc
03/04/2015
Soy serge, (sergeacc) en el sitio aquí está mi pregunta, ok para el acordeón hf pero cómo funciona el hf con un xd3 por ejemplo, hay una clave para instalar en el arreglista.
Gracias, musicalmente
slade
04/04/2015
Hola,
la discusión es de hace 3 años. Es posible que no reciba una respuesta. Te invito a que te pongas en contacto con la persona en cuestión, ya sea por mensaje privado aquí o en los datos de contacto publicados al principio del post. Es posible que tenga más posibilidades de obtener una respuesta.
Crea una cuenta hoy
y disfruta de
5 DÍAS DE PRUEBA GRATIS!
No se requiere información bancaria
14
ABR
Résidence Haut2Gammes, 12140 St-Hippolyte, Aveyron
15
SET
CNIMA 63950 SAINT SAUVES D'AUVERGNE